actividades
UNIDAD II
Conclusión:
Los modelos de negocios
sirven para las mejoras en las empresas y tener nuevas estrategias para los
servicios de TI, y así día con día ir mejorando, brindándoles un mejor servicio
a los clientes y facilitándoles el trabajo a los empleados.
Es necesario cambiar porque
hoy en día es más difícil diferenciarse por los servicios de TI que se ofrecen.
Hay mayor oportunidad con productos para crecer a nivel internacional con la
Nube y con Internet, y las empresas de servicios requieren muchos recursos
humanos para crecer, los cuales quedan en el aire si la demanda desaparece.
La innovación. Asegura su
competencia en análisis de temas, procesos y operaciones al servicio de una
amplia variedad de sectores. Asimismo, desarrolla e implementa soluciones
tecnológicas que ayudan a nuestros clientes a resolver los problemas más
complejos.
- Acerca
de IBM
Nuestros valores
Los
valores de IBM dan forma a todo lo que la compañía hace, a cada elección que
toma. Tener un conjunto de valores compartidos nos ayuda a tomar decisiones y,
al mismo tiempo, nos hace crecer como compañía. Pero su influencia real se deja
ver en su aplicación cotidiana en el trabajo personal y en las interacciones,
tanto internas como externas. Estos son los valores que determinan el
compromiso que en IBM tenemos:
- Dedicación
al éxito de cada cliente.
- Innovación,
para nuestra compañía y para el mundo.
- Confianza
y responsabilidad personal en todas las relaciones.
Modelo de negocio de
IBM: servicios a empresas y altos márgenes
Los márgenes de una empresa te dan muchísima más
información de lo que te dice la cuota de mercado. Me parece una de las mejores maneras
de evaluar un negocio, aunque no es la más completa. Por eso, cuando veo que
una compañía tiene buenos márgenes, automáticamente capta mi interés.
El modelo de negocio de IBM puede resumirse perfectamente
en esta imagen:
En el esquema inferior tenemos que el modelo de negocio
de IBM se compone de:
- Propuesta de
valor:
proporciona servicios a empresas, principalmente consultoría tecnológica
tipo Accenture.
- Canal de
distribución: equipo
de ventas, es decir, personal contratado por IBM que va de cliente en cliente.
- Segmento de
cliente:
mercado empresarial, las grandes compañías multinacionales.
- Flujo de
ingresos:
gruesos márgenes, de ahí el título del artículo.
IBM proporciona servicios de consultoría
tecnológica a
grandes empresas. Este tipo de servicios cuentan con márgenes muy generosos,
que suelen rondar un 25 – 35% bruto por proyecto. Teniendo en cuenta overheads,
gastos de personal, amortizaciones del proyecto entre otros pero dejando fuera
los impuestos.
La consultoría es un negocio de muy alto valor añadido.
Es conocimiento y metodología pura, algo a lo que es muy difícil de poner un
precio.
No es como vender un ordenador, que puedes evaluar las
distintas características técnicas (procesador, RAM, materiales, etc.). Por eso puedes
cobrar casi lo que quieras.
Referencia;
No hay comentarios.:
Publicar un comentario